
Los Beers&Politics nacieron el 30 de mayo de 2008, cuando Juan Víctor Izquierdo (@izquierdojv) y Xavier Peytibi (@xpeytibi), después de conocerse en un seminario en Madrid, quisieron quedar en su ciudad, Barcelona, y en su barrio, Gràcia. Y ya que estaban, pensaron en llamar a más gente para tomar unas cervezas, especialmente a otros bloggers que seguían y que hablaban de comunicación política. De broma, surgió el nombre: Beers&Politics, que ya se quedó (y que es una marca registrada).
A partir del primer encuentro se fueron organizando periódicamente, ya con un ponente y un tema a debatir (reglas), y siempre con la idea de aprender cosas nuevas de la gente que más sabe, pero también de crear relaciones a través de las conversaciones –y cervezas– que surgen después de la charla. Desde 2010 se empezaron a celebrar encuentros en Bilbao con motivo de algunos congresos o eventos sobre comunicación política, y desde 2012 en el resto del mundo, cuando gente interesante pidió hacerlo en sus lugares de origen. Hasta el momento, se han celebrado en 67 ciudades.
Como “se aburrían”, se crearon diferentes proyectos para dar a conocer la comunicación política y la política, más de 26 proyectos a lo largo de estos años. Entre ellos, una revista, monográficos, una editorial (con dos colecciones), proyectos de visibilidad de mujeres consultoras, web con 1.750 discursos, concursos de imágenes políticas, carteles electorales, entrevistas personales a más de 80 consultores, y muchos otros.
El objetivo de esta plataforma es que cualquier freak de la política o de la comunicación política pueda encontrar rápidamente, y en un solo espacio, todo lo que necesite para saciar su curiosidad, para aprender o para mejorar en su trabajo. Sabemos que esto es lo más parecido a un club de freaks de la política, pero es justo lo que queremos.
B&P no tiene ánimo de lucro y sólo somos un grupo de amigos/as freaks, así que si alguien quiere colaborar, nos ayudará a pagar el servidor, que pagamos hace más de una década, y a, por fin, pagar algún favor que nos hacen informáticos ;-)
Recent supporters