Payoneer: ¿Qué es y cómo se usa? para Tr ...

Payoneer: ¿Qué es y cómo se usa? para Trabajar desde Casa?

Oct 17, 2023

Si estás buscando formas de recibir dinero sin recurrir a los bancos tradicionales, es posible que hayas escuchado hablar de Payoneer. No es tan conocido como otros monederos electrónicos, aunque podría ser una buena opción si sos un trabajador freelance o tenés una empresa.

Payoneer es una empresa de servicios financieros que ofrece soluciones de pago y transferencia de dinero en todo el mundo. A través de Payoneer, los individuos y las empresas pueden recibir y enviar pagos en diferentes monedas, lo que lo hace útil para personas y empresas que realizan transacciones internacionales. En Argentina, Payoneer ha sido una opción popular para recibir pagos de clientes y empresas extranjeras, así como para realizar compras en línea en sitios que aceptan Payoneer como método de pago.

En este artículo, se explica qué es y cómo usar Payoneer para trabajar como Freelancer.

Payoneer ha sido mi nuestro metodo preferido para cobrar nuestro trabajo como Freelancer en Upwork, usando su tarjeta prepagada. Esta tarjeta la puedes usar pagar en puntos de venta, compras por internet, reirar dinero por cajeros automáticos o comprar criptomendas en Binance para luego cambiar a tu moneda local en el mercado p2p.

¿Qué es Payoneer?

Payoneer es una plataforma de pagos online orientada a empresas y trabajadores freelance. Te permite cobrar por tus servicios, pagar a tus proveedores y empleados o recibir fondos de marketplaces como Fiverr o AirBnB.

Tu Payoneer está comunicado con tu banco. Así, podés retirar a tu cuenta bancaria los fondos que hayas recibido. Si preferís, también tenés la opción de utilizarlos para pagar a otros usuarios de la plataforma o en algunos casos, gastarlos con la tarjeta de débito de Payoneer disponible para ciertos usuarios.

¿Cómo funciona Payoneer?

La cuenta de Payoneer se maneja a través de su sitio web o su app. Para empezar a usar Payoneer en Argentina, tenés que registrarte:

  • Entrá en la web de Payoneer

  • Elegí entre cuenta individual o de empresa. La primera es para profesionales que hacen negocios en su nombre. La segunda para compañías registradas como tal

  • Indicá tus datos personales, email y fecha de nacimiento

  • Especificá tu dirección completa y número de celular

  • Creá tu nombre de usuario, contraseña, pregunta de seguridad y escribí tu DNI

  • Llená el formulario con la información de tu cuenta bancaria, aceptá los términos y condiciones y pulsá en enviar

El equipo de Payoneer va a revisar tu solicitud y vas a recibir un email cuando la aprueben. Es posible que te pidan documentación adicional para verificar tu identidad. Por ejemplo:

  • Una foto de tu DNI(Documento Nacional de Identidad)

  • Una factura de la luz, agua o teléfono fijo en la que figure tu nombre y dirección

  • Un resumen de una cuenta bancaria o tarjeta de débito/crédito

Payoneer puede tardar hasta 5 días hábiles en revisar la información. Desde el momento en que te notifiquen que la cuenta fue aprobada, ya vas a poder utilizarla. Tené presente que te van a cobrar una comisión de mantenimiento anual de 29,95 USD si no efectuás ninguna operación en un plazo de 12 meses.

Enviando dinero con Payoneer

Hay dos formas de enviar dinero a través de Payoneer: mediante el servicio “Realizar un pago” o a través de la opción “Enviar pagos”.

Realizar un pago

Este servicio está pensado para transferencias relacionadas con el trabajo. Por ejemplo, pagar a tus proveedores o empleados. No es posible utilizarlo para hacer transferencias por motivos personales. Es válido tanto para pagar a usuarios de Payoneer como a contactos que no lo usen.

Para hacer un pago a alguien que tiene una cuenta de Payoneer:

  • Accedé a tu cuenta

  • Pulsá sobre “Pagar” > “Realizar un Pago”

  • Seleccioná “Pagar a un proveedor que usa Payoneer”

  • Indicá el email asociado a la cuenta del destinatario y pulsá “Siguiente”

  • Especificá la fuente de la que se retirarán los fondos, el importe a enviar y el motivo por el que enviás la plata

  • Revisá que toda la información sea correcta y confirmá el envío

  • Para pagar a una persona o empresa que no es usuario de Payoneer:

  • Entrá a tu cuenta Payoneer

  • Accedé al menú “Ajustes” > “Cuentas bancarias”

  • Pulsá “Cuentas bancarias del destinatario” > “Añadir cuenta bancaria”

  • Indicá el nombre, apellidos y datos bancarios de tu contacto

  • Dirigite al menú “Pagar” > “Realizar un Pago”

  • Hacé click en “Pagar a un proveedor que no usa Payoneer”

  • Elegí como pagás por la transferencia y el contacto al que querés enviar el dinero

  • Especificá el monto que enviás y una descripción o referencia

  • Revisá que los datos de la transacción sean correctos y confirmá

Si no recibiste al menos 200 USD (o el equivalente en otra moneda) a través de Payoneer, el servicio “Realizar un pago” podría estar desactivado. En este caso, vas a ver un mensaje indicando que tenés que recibir más fondos a través de uno de sus marketplaces asociados.

Enviar pagos

Payoneer tiene una opción para solicitar pagos. Si un proveedor te envía una de estas solicitudes, te llegará un aviso por email con un enlace. Para proceder al pago, seguí estos pasos:

  • Hacé click en el link que aparece en el mensaje. Vas a ser redirigido a una página de Payoneer

  • Se te va a indicar el importe que tenés que pagar y el motivo por el que te piden el dinero

  • Si tenés cuenta de Payoneer pulsá “Identifícate y paga”

  • Especificá los datos de acceso a tu cuenta

  • Elegí una forma de pago, eleccioná quién pagará los costes de la transferencia y pulsá siguiente

  • Comprobá que la información sea correcta y confirmá

  • Si no tenés cuenta en Payoneer, pulsá sobre el botón “Pagar ahora” y seguí estos pasos:

  • Indicá tus datos personales y pulsá “Siguiente”

  • Especificá tu email y crea una contraseña de acceso. A partir de ese momento, tendrás cuenta en Payoneer

  • Elegí la forma de pago que usarás para abonar el importe, especificá si serás vos quien pague los costes o si será el solicitante y pulsá “Siguiente”

  • Revisá que todo esté correcto y confirmá el pago

Recibir dinero con Payoneer

Payoneer te permite recibir plata de 4 formas diferentes. Una es gratis y las otras 3 requieren que pagues comisiones. Una diferencia importante respecto a otras plataformas similares es que esta no te permite hacer un depósito en tu propia cuenta. Si estás buscando cómo cargar dinero en Payoneer desde Casa, no se puede realizar tal operación.

En cualquier caso, tu contacto puede enviarte la plata por iniciativa propia o si vos le enviás una solicitud de pago.

¿Cómo enviar una solicitud de pago en Payoneer?

  • Accedé a tu cuenta Payoneer

  • Pulsá sobre “Recibir” > “Solicitar pago”

  • Añadí el nombre o email de tu cliente y pulsá “Siguiente”

  • Llená el formulario con los datos de la persona o empresa

  • Introducí el monto que querés cobrar, la divisa y una descripción

  • Adjuntá facturas u otros documentos que estimés necesario

  • Revisá que toda la información sea correcta y pulsá el botón “Solicitar pago”

Recibir plata desde otra cuenta Payoneer

Tu pagador realiza un pago desde su cuenta Payoneer a la tuya y paga con el balance que tiene en ella. También podría abonar tu solicitud de pago utilizando este mismo medio. Recibir fondos en Payoneer de esta manera es gratis para vos y para el emisor de la transferencia.

Recibir un pago de un cliente sin cuenta Payoneer

Si tu cliente no usa Payoneer, va a recibir tu solicitud de pago igualmente. Podrá abonarla usando su tarjeta de débito o crédito, o a través de una transferencia bancaria. Si es una empresa o individuo de Estados Unidos, también puede hacerlo por débito ACH.

Conexión con marketplaces

Payoneer tiene acuerdos con plataformas como AirBnB, Upwork, Wish, Rakuten o Gettyimages, entre otras. Si las usás para tus negocios, podés elegir cobrar tus fondos directamente a tu cuenta de Payoneer.

Usando los datos bancarios locales

Tu cuenta Payoneer tiene datos bancarios de Estados Unidos, México, Reino Unido, la eurozona, Japón, China y Australia. Si le das la información correspondiente a su país, tu contacto puede hacer una transferencia como si se tratase de una cuenta bancaria convencional

Retirar dinero de Payoneer

Tenés varias maneras de retirar el dinero de Payoneer en Argentina: hacer una transferencia a tu cuenta bancaria, recurrir a la opción de retiros con Prex o retirar dinero en el cajero; todas implican comisiones, y además si la cuenta de destino es en pesos, se utilizará un tipo de cambio que es desfavorable. Para enviar dinero a tu cuenta bancaria:

  • Entrá en tu cuenta Payoneer

  • Pulsá “Ajustes” > “Cuentas bancarias”

  • Dale a “Cuentas bancarias para retiros”

  • Elegí la cuenta a la que querés enviar la plata y pulsá “Retirar”

Indicá el origen de los fondos. Puede ser tu saldo de Payoneer o también podrías hacer una transferencia desde una tarjeta u otra cuenta bancaria

  • Escribí el monto que querés retirar y pulsá “Revisión”

  • Asegurate de que toda la información es correcta y dale a “Transferir”

  • Para sacar dinero con la tarjeta Payoneer en Argentina:

  • Acudí a cualquier cajero automático

  • Digitá tu PIN

  • Indicá la cantidad que querés extraer

Pros y contras de Payoneer

Después de ver cómo funciona Payoneer en Argentina, aquí podés leer algunas de sus principales ventajas e inconvenientes resumidos.

Pros

  • Integración con Upwork, Fiverr, AirBnB y otros marketplaces para recibir tus pagos de forma sencilla

  • Las transferencias desde tu saldo Payoneer a otra cuenta Payoneer son gratis

  • Te ofrecen una tarjeta de débito para gastar la plata que tenés en tu balance (disponible si cumplís ciertos requisitos)

  • El proceso para solicitar un pago a tus clientes es sencillo

Contras

  • Está enfocado sólo al mundo empresarial

  • Hay que pagar una comisión por recibir plata.

  • Es necesario recibir dinero de sus plataformas asociadas antes de que te habiliten la opción de realizar pagos

  • Sólo te permiten solicitar la tarjeta si has recibido un mínimo de 100 USD desde sus marketplaces asociados en los últimos 6 meses

  • Tenés que pagar una cuota de 29,95 USD si no haces operaciones con la cuenta en un período de 12 meses

Notas y fuentes:

Payoneer - Comisiones

Payoneer - Preguntas Frecuentes

Payoneer - Community - ¿Cuánto se tarda en aprobar una cuenta?

Comprobado por última vez el 10 de Octubre de 2023.

Enjoy this post?

Buy Trabajamos Online a coffee

More from Trabajamos Online