Consejos para viajar solo/a, usando tu e ...

Consejos para viajar solo/a, usando tu español.

Dec 05, 2023

Viajar solo/a puede ser una experiencia increíblemente enriquecedora, llena de autodescubrimiento. Sin embargo, la comunicación puede ser un desafío cuando no tienes a alguien más contigo.
Aquí tienes algunos consejos y frases útiles para navegar de manera efectiva en tu viaje en solitario por países de habla hispana:

Preparación Antes del Viaje:

Antes de partir, es fundamental aprender algunas frases clave en español que te ayudarán a comunicarte durante tu viaje:

  1. Saludos Básicos:

    • "Hola, ¿cómo estás?"

    • "Buenos días / Buenas tardes / Buenas noches"

  2. Pedir Ayuda:

    • "Disculpe, ¿puede ayudarme?"

    • "¿Habla usted inglés/francés/portugués..?"

Interacciones en el alojamiento:

Cuando llegues a tu alojamiento, es vital comunicarte con el personal para obtener información y resolver cualquier duda:

  1. Preguntar por Direcciones:

    • "¿Cómo llego a...?"

    • "¿Hay algún transporte público cercano?"

  2. Pedir Recomendaciones:

    • "¿Puede recomendarme un buen lugar para cenar cerca?"

    • "¿Hay alguna actividad interesante para hacer por aquí?"


Conversaciones en Lugares Turísticos:

Durante tus visitas a lugares turísticos, podrías querer interactuar con guías o locales:

  1. Hacer Preguntas:

    • "¿Qué historia interesante tiene este lugar?"

    • "¿Cuál es el mejor momento para visitar este sitio?"

  2. Expresar Interés:

    • "Me encanta este lugar, ¿hay más cosas para ver por aquí?"

    • "¿Podría tomar una foto aquí?"

Comunicación en Restaurantes y Tiendas:

Al comer fuera o hacer compras, estas frases pueden ser muy útiles:

  1. Ordenar Comida:

    • "Me gustaría pedir..."

    • "¿Qué plato me recomienda?"

  2. Preguntar sobre Productos:

    • "¿Cuánto cuesta esto?"

    • "¿Tiene esto en otro color/talla?"

Interacciones con Locales:

No dudes en entablar conversaciones con los habitantes locales. Puede ser una experiencia maravillosa y enriquecedora:

  1. Preguntar sobre la Cultura Local:

    • "¿Cuál es una tradición típica de esta región?"

    • "¿Hay algún festival o evento próximo?"

  2. Agradecer y Despedirse:

    • "Muchas gracias por su ayuda."

    • "Ha sido un placer hablar con usted."


Recuerda, la práctica es clave para mejorar la comunicación. No tengas miedo de cometer errores, ¡la gente suele ser muy comprensiva y aprecia el esfuerzo por comunicarse en su idioma!


woman facing Machu Picchu


Contacte conmigo aquí

Enjoy this post?

Buy spanishwithvane a coffee

More from spanishwithvane