Listos, preparados, YA.

Listos, preparados, YA.

Aug 12, 2023

Guía para usar "ya" en español.

Mira los distintos usos de YA en español y presta atención porque encontrarás muchísimas veces esta palabra en tus conversaciones, lecturas, podcasts y cualquier material que estés usando para aprender español.

El adverbio YA se puede utilizar en español de varias maneras. Aquí tienes algunos de los usos más comunes:

  • Para indicar que algo ha sucedido en el pasado:

    • Ya he terminado mis deberes.

    • Ya he comido.

    • Ya he llegado a casa.

Cuando usamos YA para indicar que algo ha sucedido en el pasado, estamos indicando que la acción se ha completado y ya no es posible realizarla. Por ejemplo, si dices "Ya he terminado mis deberes", estás diciendo que ya no tienes que hacer tus deberes, porque los has terminado.

  • Para indicar que algo ha terminado:

    • Ya ha terminado la película.

    • Ya ha terminado el partido.

    • Ya ha terminado el examen.

Cuando usamos YA para indicar que algo ha terminado, estamos indicando que la acción ha llegado a su fin y ya no se está realizando. Por ejemplo, si dices "Ya ha terminado la película", estás diciendo que la película ya no se está proyectando, porque ha terminado.

  • Para indicar que algo es cierto o que algo es así:

    • Ya sé que eres español.

    • Ya sé que tienes 25 años.

    • Ya sé que te gusta el fútbol.

Cuando usamos YA para indicar que algo es cierto o que algo es así, estamos indicando que estamos seguros de que algo es cierto o que algo es así. Por ejemplo, si dices "Ya sé que eres español", estás diciendo que estás seguro de que eres español, porque tienes pruebas que lo demuestran.

  • Para indicar que algo se ha hecho o se ha dicho antes:

    • Ya te lo he dicho antes.

    • Ya te lo he hecho antes.

    • Ya lo he visto antes.

Cuando usamos YA para indicar que algo se ha hecho o se ha dicho antes, estamos indicando que no es la primera vez que hacemos o decimos algo. Por ejemplo, si dices "Ya te lo he dicho antes", estás diciendo que no es la primera vez que te dices algo, porque ya te lo has dicho antes.

  • Para indicar que algo es urgente:

    • ¡Ya! ¡Hay que salir!

    • ¡Ya! ¡Me voy a retrasar!

    • ¡Ya! ¡No aguanto más!

Cuando usamos YA para indicar que algo es urgente, estamos indicando que tenemos que hacer algo lo antes posible. Por ejemplo, si dices "¡Ya! ¡Hay que salir!", estás diciendo que tenemos que salir lo antes posible, porque se nos hace tarde.

Además de estos usos, YA también se puede utilizar como interjección para expresar emociones como alegría, sorpresa, enfado o resignación. Por ejemplo:

  • ¡Ya! ¡Por fin llegué!

  • ¡Ya! ¡No lo puedo creer!

  • ¡Ya! ¡Estoy harto!

  • ¡Ya! ¡Me resigno!

¿Y cuál es la diferencia entre ya, todavía y aún?


Ya, todavía y aún son adverbios que se utilizan para expresar tiempo. Sin embargo, tienen significados diferentes.

  • Ya significa "antes de ahora" o "en este momento". Se puede utilizar para expresar que algo ha sucedido en el pasado, que está sucediendo ahora o que sucederá en el futuro.

  • Todavía significa "hasta ahora" o "hasta el momento". Se utiliza para expresar que algo no ha terminado o que no ha sucedido aún.

  • Aún significa "incluso" o "hasta cierto punto". Se utiliza para expresar que algo es cierto o que algo existe, a pesar de que no sea evidente o que no se espera.

Aquí tienes algunos ejemplos de cómo se utilizan estos adverbios:

  • Ya he terminado mis deberes. (Ya significa "antes de ahora".)

  • Todavía no he terminado mis deberes. (Todavía significa "hasta ahora".)

  • Aún no sé qué voy a hacer. (Aún significa "incluso".)


Si aún tienes preguntas escríbelas en comentarios para que pueda ayudarte 😀


Si te gusta mi trabajo y quieres mostrarme tu apoyo, puedes:

woman sitting on swing

Enjoy this post?

Buy spanishwithvane a coffee

More from spanishwithvane