Entes denunciados:
AYUNTAMIENTO DE PUERTO REAL
Y los siguiente entes dependientes de los Ayuntamientos:
GRUPO ENERGÉTICO DE PUERTO REAL, S.A. (GEN)
La transparencia y la rendición de cuentas son importantes por varias razones. En primer lugar, permiten a los ciudadanos y a las partes interesadas conocer cómo se están utilizando los recursos públicos y tomar decisiones informadas sobre cómo se deben utilizar en el futuro. En segundo lugar, ayudan a prevenir la corrupción al asegurar que los funcionarios públicos y las organizaciones estén sujetos a un escrutinio público y a la responsabilidad por sus acciones. En tercer lugar, fomentan la confianza en las instituciones y en los sistemas políticos al demostrar que estos están funcionando de manera justa y equitativa.
La transparencia y la rendición de cuentas son buenas para los municipios de Cádiz por varias razones:
Mejora la gestión del gobierno: La transparencia permite a los ciudadanos conocer cómo se están utilizando los recursos públicos y dar su opinión sobre cómo deben ser utilizados en el futuro.
Prevención de la corrupción: La rendición de cuentas ayuda a prevenir la corrupción al asegurar que los funcionarios públicos y las organizaciones estén sujetos a un escrutinio público y a la responsabilidad por sus acciones.
Fomento de la confianza ciudadana: La transparencia y la rendición de cuentas fomentan la confianza en las instituciones y en los sistemas políticos, lo cual es esencial para el buen funcionamiento de una ciudad.
Participación ciudadana: La transparencia y la rendición de cuentas promueve la participación ciudadana en la toma de decisiones, lo que puede llevar a políticas y decisiones más efectivas y justas para los municipios de Cádiz.
Mejora del servicio público: La transparencia y la rendición de cuentas pueden ayudar a mejorar el servicio público al asegurar que los recursos se utilicen de manera eficiente y efectiva.
Han tenido entrada en el Consejo de Transparencia de Andalucía las denuncias por presunto incumplimiento de obligaciones de publicidad activa previstas en la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, que a continuación se referencian:
Entes denunciados: