En este podcast hablo de los incidentes que están ocurriendo estos días en la sierra de Madrid. Continuamos explorando el vocabulario relacionado con el invierno y la montaña. Escucharemos también cómo se usa el verbo “quedar” cuando hablamos de los resultados de un incidente. También aprovecho para hacer un breve comentario sobre el asalto al Capitolio ocurrido ayer en Estados Unidos.
>> Descargar documento con transcripción y ejercicios
TRANSCRIPCIÓN
Hola, ¿qué tal? Bienvenido, bienvenida al episodio nº17 de Cocopodcast, el podcast para aprender español de nivel intermedio y avanzado de Aula Cocoloco. El lunes hablamos del invierno, de la nieve y de la sierra de Madrid en un vídeo que puedes encontrar en el canal Youtube de Aula Cocoloco. Y hoy vamos a hablar más sobre este tema porque precisamente esta semana han ocurrido y están ocurriendo unas noticias relacionadas con la sierra de Madrid que están siendo la comidilla de muchos pueblos de la zona. Ser la comidilla del pueblo, del barrio, del vecindario... significa que es el tema favorito de conversación entre los vecinos para hacer bromas. Así que en el Cocopodcast de hoy vamos a seguir practicando el vocabulario de invierno y vamos a escuchar también cómo se usa el verbo “quedar” cuando hablamos de incidentes, en concreto cuando hablamos de los resultados o consecuencias de un incidente.
Pero antes, me gustaría comentar algunas cosas que no tienen que ver con este tema. La primera es que el alojamiento del podcast ha cambiado. Antes estaba en Ivoox, pero ahora está alojado en mi sitio web, aulacocoloco.com. Así que, en resumen, el podcast se puede seguir desde iTunes, desde Spotify y desde mi web, pero ya no está en Ivoox. Otra cosa que va a cambiar en cuanto al podcast es que la transcripción, los ejercicios y ahora también las explicaciones estarán en un mismo lugar, en un documento PDF que podrás descargarte desde la web.
Y antes de hablar de los hechos ocurridos en la sierra, me gustaría comentar otro asunto que es la situación que se vivió ayer día 6 de enero en la capital de Estados Unidos. Imagino que ya has escuchado esta noticia, pero por si no lo sabes, por si vives en otro planeta, te cuento. Ayer un grupo numeroso de exaltados asaltaron el Capitolio de Estados Unidos interrumpiendo una sesión que se estaba llevando a cabo para certificar la victoria del candidato demócrata Joe Biden. Bueno, mi misión en este podcast no es opinar sobre política, pero tengo muchos alumnos de Estados Unidos que sé que ayer estuvieron muy preocupados o que directamente, pasaron miedo. Así que simplemente me gustaría enviar un mensaje de apoyo a todos los amigos, alumnos y oyentes de Estados Unidos. Y aprovecho para pedir un deseo para este 2021. Un deseo muy simple: ojalá los líderes políticos del 2021 se dediquen a hacer política con sensatez y con responsabilidad e intenten no polarizar, no dividir más a la sociedad. A ver si es posible, que no es tan difícil, creo yo.
Y otra cosa más, muy rápidamente, Feliz Navidad a los oyentes de Rusia y de otros países de tradición ortodoxa. Por cierto, ayer en España vinieron los Reyes Magos a darnos los regalos de Navidad y tengo curiosidad por saber si en otros países se celebra algo especial el día 6 de enero. Si es así, déjalo escrito en los comentarios, que será muy interesante saberlo.
Bueno y ahora sí, ¡vamos al lío! Vamos a hablar de lo que está ocurriendo estos días en la sierra de Madrid, en la sierra de Guadarrama, que está siendo noticia nacional. Todo comenzó el día 2 de enero cuando unas 350 personas tuvieron que ser rescatadas de uno de los puertos de montaña de la sierra. Un puerto de montaña, por cierto, es el punto más alto de una ruta, de un camino o de una carretera que atraviesa una montaña. El caso es que la nieve ha llegado con intensidad a la Comunidad de Madrid y claro, muchos madrileños quieren disfrutar de un día agradable en la nieve. ¿El problema? Pues el problema es que por desgracia, todavía muchas personas no comprenden los riesgos que puede acarrear hacer una excursión en la montaña, en invierno, sin estar preparados adecuadamente.
Una de las cosas más importantes que debemos hacer cuando queremos explorar la montaña, especialmente en invierno, es mirar el pronóstico del tiempo. Lo que ocurrió el día 2 de enero, es que mucha gente subió a la montaña sin prestar atención a esta previsión del tiempo que decía que por la tarde las temperaturas iban a ser extremadamente bajas y que iba a nevar bastante. Y lo que pasó es que cuando llegó la tarde, se cumplió la previsión y las carreteras quedaron cortadas por la intensa nevada y por supuesto, el transporte público no pudo funcionar correctamente. Resultado: 350 personas quedaron atrapadas en el puerto esperando un autobús que no llegaba nunca y soportando una sensación térmica de 20ºC bajo cero. Al final, un dispositivo de emergencia pudo rescatar a todas estas personas, algunas de las cuales ya sufrían síntomas de hipotermia. Por suerte, todo quedó en un susto y se evitó la tragedia.
A pesar de esta noticia, al día siguiente, el mismo puerto de montaña volvía a colapsarse de gente que quería disfrutar de la nieve, aunque esta vez no hubo ningún susto. Pero ayer, 6 de enero, las montañas de Madrid volvían ser noticia: 5 personas tuvieron que ser rescatadas, otra vez, en las inmediaciones del puerto de Navacerrada porque se perdieron y no iban con la vestimenta adecuada; iban en vaqueros y zapatillas deportivas. Una gran imprudencia teniendo en cuenta que la montaña está estos días en alerta naranja por frío extremo y nieve. Uno de los senderistas, presentaba ya síntomas de hipotermia, aunque finalmente, otra vez, todo quedó en un susto.
Así que, querido oyente, recuerda que la montaña es un lugar para disfrutar, pero también hay que respetarla. Si salimos de excursión hay que estar atento a la previsión del tiempo y hay que ir bien equipado, con la ropa adecuada y sobre todo, estudiar previamente el terreno, conocerlo bien por si acaso nos perdemos.
Y aquí termina el cocopodcast de hoy. Voy a prepararme un buen chocolate caliente con churros para disfrutar, calentito en casa, con la calefacción, de las vistas que tengo ahora mismo en la ventana. Estoy viendo cómo caen copos de nieve. Hoy, en casi toda España va a nevar en cotas muy bajas, así que si estás escuchando el podcast desde aquí, abrígate bien que hoy va a hacer mucho frío.
Antes de marcharme, te recuerdo que puedes encontrar un PDF con la transcripción de este podcast, explicaciones y ejercicios en mi sitio web aulacocoloco.com. Nos vemos en el próximo vídeo o nos escuchamos en el próximo podcast. ¡Chao!