Hay un dialogo que he escuchado muchas veces :
[Impresor al fabricante de tintas]. "Estoy teniendo problemas para transferir los puntos mas pequeños (léase altas luces), ¿que le puedo hacer a la tinta?"
[Director técnico de la fabrica de tintas]. "Seguramente la tinta está muy rápida, agréguele 3 a 5% de etoxipropanol con la precaución de no excederse," dice.
Según mi experiencia, si está trabajando con altas lineaturas, esto es así en un 25% de los casos, es decir, puede ocurrir que la temperatura ambiente haya subido notablemente, puede haber alguna fuga de aire que sople sobre el anilox o puede ser se cambiaron de proveedor y nadie controló la velocidad de secado de la tinta anterior.
Pero, lo mas frecuente es que la tinta no tenga la resolubilidad que se desea y esto ocurre porque confluyen dos cuestiones:
Al igual que con el EG (expanded gamut) muchos diseñadores están pidiendo 175 lpi con puntos del 1% y los del marketing están felices por el cambio. Por supuesto que el ojo no define este punto, pero eso es otra historia, queda muy “cool” decir estoy imprimiendo en 175 lpi. Un punto del 1% en esa lineatura es de apenas 15µ de diámetro., o sea que el anilox debiera ser en teoría de un mínimo de 1000 lpi, es decir de celdas de 0,5 bcm que en unidades decentes son aproximadamente 0,8 cc/m2, lo cual nos muestra celdas de apertura similar a los anchos de celdas del anilox…¡Una perfecta combinación para lo descripto!.
El director técnico de la fabrica de tintas no fue impresor, no esta formado en preprensa ni conoce las relaciones intimas entre resolubilidad, lpi y vaciado alveolar, recuerde que es un técnico de tintas. Esto hace que al dosificar plastificantes esta limitado por la teoría y como además es probable que no use los parámetros de solubilidad, su evaporación temporal y dominar la azeotropia…que el punto se transfiera siempre, es fortuito.
Si en una impresión en degradé durante al menos un par de horas, puede observar:
Que el rango tonal es de 1 al 100% y
Hay correspondencia entre el TVI teórico y el impreso.
la tinta está equilibrada en su composicion.
Debo reconocer que como las tiradas son cada vez mas cortas, este fenómeno no suele detectarse, o al hacerlo nadie lo ve, recuerde que el ojo no resuelve un punto de 15µ.. ¡esta alli porque alguien le dijo que asi son las cosas!.
Finalmente dos cosas mas: a) Si esta pensando en EG, es mejor que tenga este concepto bien estudiado y b) No se alarme si la perdida de puntos ocurre a 133 o menos LPI...en la perdida de puntos, ¡no esta solo!.
Buen Provecho!