Los que estamos trabajando en conversión de flexibles usamos -o vemos usar- copas Zahn, Ford o ISO para medir viscosidad.
En primer lugar, me resulta llamativo que a esta altura de la evolución usemos elementos que tengan unidades poco reales, de hecho, el tiempo es para eso mismo…para hablar de una sucesión de estados, no para indicar una fuerza de tracción, todo indica que mPa.S (mili Pascal por segundo) o sea Centipoise es más apropiado.
En segundo lugar, los errores. Un mismo operador tiene un error de medición de entre 5 a 10% y si se mide entre varios operadores, comparativamente esos errores pueden trepar al 30-35%, que tienen importancia, sin dudas.esas mediciones -con las copas- no tiene en cuenta la tixotropía, es decir, se asume un fluido newtoniano cuando muchas tintas no lo son.
En tercer y último lugar, la tixotropia: Se asume que la viscosidad es constante bajo cualquier circunstancia dinámica, o sea se asume fluido tipo Newtoniano cuando la realidad transita por otro lado.
Por esto, personalmente pienso que en el siglo XXI es poco científico y algo atrasado el uso de las copas.
El tema de la tixotropía merece atención cuando usamos una copa.
Una tinta tixotrópica -por ejemplo los negros- que sin agitación que tiene una viscosidad de 30” puede medir 22” si la agita adecuadamente y cuando la coloca en el sistema de entintado de la máquina ¡puede incluso bajar a 18-20”! claramente no se tendrá ni control reflectivo (observe que no hablo de deltas); tampoco tendrá control sobre la ganancia de puntos con esa exagerada variación y si usted es "pro" y emplea las curvas de dilución tendrá resultados incoherentes en estas condiciones.
Sé que usted lo sabe, pero ¿Se imagina qué sucede si la temperatura cambia entre esas mediciones?
Eso mismo, ¡tiene una danza de variables!.
Entonces, asi cómo deberíamos evolucionar desde el uso de coordenadas Lab y dediquemos a aprender las curvas de reflectancia cuando hablamos de color, dejemos de medir con copas y usemos viscosimetros que indiquen centipoises.
La sencillez, la realidad y la ciencia…se lo van agradecer.
Buen Provecho!